Seleccionar página

De sobra es sabido que el email marketing tiene una importancia muy relevante a la hora de captar y fidelizar suscriptores y clientes, es más, es una de las herramientas más importantes en el desarrollo del trabajo de marketing online de una empresa.

Por ello, hoy os traigo 10 consejos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo vuestra estrategia de email marketing, si los aplicáis, seguro que os funcionará mucho mejor, conseguiréis llegar al público que deseáis y al final, podréis convertir esos suscriptores en clientes, que es el objetivo último.

10 Consejos para que tu email marketing sea efectivo

  1. Envía emails sólo a aquellas personas que antes se han suscrito a cualquiera de tus listas de correo. No envíes emails a personas que no lo desean o que no se los esperan, al final, les molestará y tu reputación saldrá perdiendo.
  2. Tus listas de correos, bases de datos, archivos, etc. son tu mayor tesoro. Tenlos siempre bien cuidados, bien definidos, bien estructurados, por temáticas, edades, localización, intereses, etc., quita correos que no sean válidos, sanea la lista, en fin, es muy importante, de lo contrario, cada vez que mandes un mail, te golpearás contra la pared, no llegará a donde quieres que llegue.
  3. No pasa nada por decir tu nombre en los email. Identifícate, di quién eres, de donde vienes, a qué te dedicas, por qué mandas ese email. Tus lectores te lo agradecerán, tendrán confianza en ti y al final, eso tendrá consecuencias positivas.
  4. Es muy importante que te dirijas a las personas como personas, no como objetos, ordenadores o simplemente emails. Intenta llegar a ellas, comunicarte con ellas, no simplemente lanzar información o intentar vender algo.
  5. El 80 % de la población lee los emails ya en el smartphone, por lo que debes intentar adaptar tus emails a los dispositivos móviles, de lo contrario puede ser que abran sólo un email tuyo y ninguno más en un futuro.
  6. Lo que nos entra por los ojos es lo que leemos, lo que no, no. Intenta que el diseño de tus emails sea atractivo para que tus lectores lo abran, lo lean y no se aburran o se cansen de él.
  7. A todos nos encanta disfrutar de programas o software gratis y los hay muy buenos, pero si puede ser, elige una plataforma de email marketing profesional, adaptado a tus necesidades y que te facilite el trabajo, a la larga, no te arrepentirás.
  8. Por favor, no mandes el mismo email promocionando un curso 10 veces seguidas. Intenta innovar, divertir a tus lectores, cambia los formatos, la manera de comunicar, etc., en definitiva, no aburras a tu comunidad.
  9. Analiza los comportamientos de tu lista de contactos, contrasta qué emails les gustan más, cuáles abren, cuáles no, qué asuntos les interesan más, etc., de esta forma podrás crear el «email perfecto».
  10. Estudia detenidamente los resultados de cada campaña, para así, mejorar en la siguiente.

Esto es todo por hoy, espero que os haya servido el artículo y por supuesto, que lo pongáis en práctica, como siempre. ¡Hasta pronto!