Arranca la 5ª entrega del curso de WordPress Intermedio, el curso en el que estamos viendo multitud de cositas súper interesantes que nos van a dar un plus a la hora de gestionar nuestra página web creada con WordPress.
Hoy vamos a ver algo que os va a encantar y que sin duda, vais a utilizar en vuestros proyectos sí o sí. WordPress, por defecto trae incorporado un editor de texto muy básico y con el que poco podemos hacer a la hora de maquetar las páginas o secciones de nuestra web, por lo que de una manera o de otra, siempre vamos a tener que echar mano de un constructor o maquetador visual. Pues bien, eso es lo que vamos a ver hoy, qué distintos constructores o maquetadores visuales podemos utilizar en WordPress y cuáles son sus ventajas y sus inconvenientes.
Dicho esto, comenzamos pues con la 5ª clase del Curso de WordPress Intermedio: Maquetadores visuales.
Como veis, la opción de utilizar un constructor o maquetador visual en WordPress se ha convertido en imprescindible hoy día, es más, desde muy prontito, WordPress ya va a incorporar en sus actualizaciones algo muy parecido llamado Gutenberg, un nuevo editor que marcará un antes y un después en WordPress y que viene a ser algo parecido a los maquetadores visuales que hoy hemos visto aquí.
Por mi parte, esto ha sido todo por hoy. Ya sabéis, si tenéis algún tipo de duda, consulta o sugerencia, sólo debéis dirigiros a la Zona Privada y escribir en el formulario de contacto preferente, os atenderé con mucho gusto. ¡Hasta la próxima!
Aquí tenéis los contenidos del curso: