¡Seguimos con el Curso de AVADA para WordPress! Hoy os voy a hablar de los plugins incluidos en el theme, de cuales son imprescindibles y cuales no y por supuesto, para que sirve cada uno; además, vamos a ver cómo podemos configurar el idioma de nuestra instalación. ¡Vamos a ello!
Y hasta aquí la segunda clase del Curso AVADA para WordPress. Espero que os haya resultado interesante. En la siguiente clase, veremos los distintos Sub-Themes de ejemplo que contiene AVADA, otra de sus muchas cositas interesantes. ¡Hasta la próxima clase!
Aquí tenéis los contenidos del curso:
Muchas gracias Miguel, acabo de comprar Avada y este curso me va a venir de lujo. Las traducciones se han hecho perfectamente.
Muchas gracias!
¡Hola Luis! ¡Me alegro! ¡Y gracias a ti por seguir el blog!
Hola Miguel, muy útiles los tutoriales sobre avada. Te quería hacer una consulta a ver si puedes ayudarme. Cuando coloco el menú en el lateral izquierdo, al hacer un slider con revoution a pantalla completa parte de la foto se me queda debajo del menú. En una version anterior de avada conseguí corregirlo en el css cambiando de position: fixed a position: none pero en la version 5 no me deja o no soy capaz de hacerlo. No sé si habrá manera de hacerlo sin necesidad de tocar código.
Un saludo y muchas gracias!
¡Hola Luis! En primer lugar, gracias por leer el blog y ahora, vamos con tu duda.
Antes de tocar CSS, mira la configuración del Slider, mira que esté activado: Standard Slider y Full-Width, quizás sea por eso. Si no, mira justo debajo, en las medidas para la configuración en pantalla y ajústalas. A partir de aquí, es un plugin y puede ser por mil cosas. ¡Suerte!